Patógenos transmitidos por la sangre para artistas del cuerpo
Contenido del Curso
- Introducción a patógenos transmitidos por la sangre para artistas del cuerpo
- Tipos de enfermedades de transmisión sanguínea
- VIH y SIDA
- Detalles del VIH / SIDA
- Etapas del VIH / SIDA
- Prevención y tratamiento del VIH / SIDA
- ¿Qué es la hepatitis?
- ¿Qué es hepatitis A?
- Virus de la hepatitis B
- Detalles de la hepatitis B
- Virus de la hepatitis C
- Enfermedades y trastornos de la piel
- ¿Qué es el herpes?
- ¿Qué es el molusco contagioso?
- La sarna
- ¿Qué es la tuberculosis?
- La tiña
- ¿Qué es el impétigo?
- Posibles problemas médicos con el arte corporal
- Controles de ingeniería y prácticas de trabajo
- Cómo reducir tus riesgos
- Prácticas de trabajo y controles de ingeniería
- Equipo de arte corporal y productos químicos: etiquetado y almacenamiento adecuados
- Desechos regulados
- Limpieza de fluidos corporales para artistas del cuerpo
- Retirado de guantes
- Procedimiento correcto de lavado de manos para artistas corporales
- Procedimientos de esterilización de equipos para profesionales del arte corporal
- Incidentes y reporte de exposición
- Emergencias Médicas (opcional)
- Primeros auxilios para artistas del cuerpo (opcional)
- Accidente cerebrovascular (opcional)
- Ataques cardiacos (opcional)
- RCP en adultos (opcional)
- DEA en adultos (opcional)
- RCP solo con manos (opcional)
- Sangrado venoso (opcional)
- Sangrado arterial (opcional)
- Conmoción (opcional)
- Diabetes (opcional)
- Convulsiones (opcional)
- Reacciones alérgicas (opcional)
¿Necesitas una certificación?
Obtenga la certificación en Patógenos transmitidos por la sangre para artistas del cuerpo por solo $24,95.
Empieza yaPosibles problemas médicos con el arte corporal
Hablemos sobre los posibles problemas médicos asociados con arte corporal. Las perforaciones y los tatuajes son muy populares y la gente interesada en esta moda debe tener en cuenta de que acarrean riesgos para la salud. Los siguientes son riesgos que deberíamos evaluar. Patógenos transmitidos por la sangre como la hepatitis C, B y VIH pueden transmitirse con agujas re usadas o el artista corporal no usa técnicas antisépticas. Infecciones generales de la piel. Este es el riesgo más común con los tatuajes y las perforaciones caracterizadas por enrojecimientos, inflamación, dolor y drenaje de pus. Infecciones serias de la piel como impétigo, SARM o celulitis también pueden ocurrir. Ya que la boca está llena de bacterias, las perforaciones orales tienen un gran potencial de infección en el lugar de las perforación. La joyería de metal en la boca también puede causar daño en las encías y dientes. Reacciones alérgicas. Materiales como tintas para tatuar o metal pueden causar reacciones en el lugar del tatuaje o la perforación. Síntomas comunes incluyen dolor, erupciones con picazón, ronchas, inflamaciones e hinchazón. Queloides, esta es una clase de cicatriz que se forma durante el proceso de curación. Los tatuajes dañan la piel porque son heridas punzantes profundas en la piel que luego se llenan de tinta. Los queloides pueden ocurrir cuando la piel sana y se puede ver como tejido cicatrizante levantado. A diferencia de las cicatrices, no desparecen o disminuyen con el tiempo. A veces, daño nervioso. Si se perfora un nervio, especialmente sobre la ceja o en el puente de la nariz, puede haber daño a largo o corto plazo. Riesgo de desangrado. La gente que toma ciertas medicinas y con trastornos médicos pueden ser susceptibles al sangrado. Los tatuajes sanan en dos semanas si se los cuida adecuadamente. El tiempo de curación de las perforaciones van desde algunas semanas a más de un año, dependiendo de cómo y en qué parte del cuerpo se perforó. Lo inquietante es que los tiempos de curación más largos incrementan el riesgo de una infección localizada y puede resultar en una infección seria en la sangre si no se cuida apropiadamente. El artista corporal profesional debe dar a sus clientes instrucciones sobre cuidado posterior que expliquen los procedimientos de como prevenir problemas de salud y proteger la calidad de la imagen y de la perforación.